Cuando hablamos de transferencias bancarias nos estamos refiriendo al envío de dinero de una cuenta bancaria a otra. Existen dos tipos: nacionales y exteriores. Cada una de ellas presenta diversas características de las que hablaremos más adelante.
Por otra parte, tenemos las opciones de pago en línea, que no son más que transacciones online que se relacionan bastante con el eCommerce. Un ejemplo claro de este tipo de método es First Payment Provider, una plataforma que te permite enviar transferencias de fondos masivas a nivel mundial.
En este artículo hablaremos sobre las similitudes y diferencias entre estos dos métodos que funcionan tanto para enviar dinero, como para realizar pagos específicos si se trata de compras.

¿Qué son las transferencias bancarias y de dinero en línea?
Transferencias bancarias
En términos generales y, tal como lo indica su nombre, las transferencias bancarias son envíos de dinero de un banco a otro. Se clasifican en “ordinarias”, que son el tipo más común de transacción. Pero también existen las “urgentes”, donde se reduce el tiempo de ejecución establecido por el banco a su menor rango. Esto puede traer incrementos en los costos de la transferencia.
Sin embargo, esta no es la única clasificación. Como mencionamos anteriormente también están las nacionales e internacionales o exteriores:
- Nacionales: se refiere a las transacciones que se hacen dentro de un mismo territorio. Los datos para transferir varían según el país pero, como ejemplo, en España podríamos necesitar el IBAN y un identificador de cuenta. En otros países podrían necesitarse datos como número de cuenta, número de ID entre otros.
- Internacionales: en este caso el beneficiario o el ordenante se encuentran en países distintos. En este tipo de transferencias es común que existan altos montos por transacción, a menos que se esté utilizando un IBAN. Sin embargo, también existen montos por operación.
Transferencias de dinero en línea
Estos medios de pago o de transferencias electrónicas son una forma que hace fácil tanto el envío de dinero, como los pagos de algún servicio o producto. La mejor parte es que no tienes por qué usar dinero en efectivo y también puedes evitar pagar altas tasas por transacciones. Además, también se hace posible la eliminación de los límites fronterizos, ya que muchas de estas plataformas funcionan a nivel mundial.
Los métodos de pago en línea se caracterizan por su facilidad, flexibilidad y sobre todo, por la seguridad. Aunque parezca que la zona segura es la bancaria, en la actualidad existen una gran variedad de plataformas que ofrecen sistemas de pagos seguros y, la mejor parte, rápidos. Todo en un mismo lugar y al alcance de tus manos.
¿Con cuál me quedo?
Sin duda alguna la opción electrónica es la más económica de todas. Al final, si estás leyendo esto es porque buscas una razón lo suficientemente convincente y aquí la tienes: ahorras dinero.
Pero no solo eso. El procesamiento de pagos online también te ayuda a ahorrar tiempo. Con unos cuantos clics puedes pasar tu dinero a otra persona y otra persona también puede hacerlo contigo. Cabe destacar que esto puedes hacerlo fácilmente desde tu móvil, sin la necesidad de usar un computador. En muchas ocasiones solo basta un nombre de usuario para hacerlo.