La Intervención en crisis es el campo de actuación más específico del Teléfono de la Esperanza desde sus inicios. Su objetivo es abordar de forma urgente, gratuita, anónima y especializada las situaciones de crisis personales, familiares y de pareja. Para ello, en el Teléfono de la Esperanza ofrecemos cuatro recursos complementarios:
1. Servicio permanente de Orientación por teléfono.
24 horas del día, 365 días del año, atendido por voluntarios especializados en la escucha y formados para activar las capacidades de las propias personas para afrontar sus problemas.
2. Asesoramiento e intervención profesional en entrevista personal.
Es un servicio interdisciplinar atendido por psicólogos, trabajadores sociales, orientadores familiares, psiquiatras, abogados y otros especialistas.
3. Grupos de apoyo y talleres para crisis específicas.
Incluye diversos programas para atender en grupo a personas que están atravesando crisis similares: “Aprender a vivir con la enfermedad”...
“ Taller: Aprender a vivir con la enfermedad“
“ Taller: Aprender a vivir con su ausencia. Duelo“